Get All Access for $5/mo

Disctopia, la plataforma que busca que los podcaster y creadores de contenido ganen lo justo por su trabajo Ahora los artistas independientes, los podcasters y los creadores de contenido tienen la oportunidad de mantener un ingreso estable a través del streaming.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Cris Cantón | Getty Images

Cuando hablamos de escuchar música o reproducir contenido en audio no podemos evitar pensar en Spotify, que es el servicio de suscripción de transmisión de audio más popular del mundo con 365 millones de usuarios y 165 millones de suscriptores, sin embargo cuando se habla de monetización las cifras dicen que esta plataforma no maneja los números de manera justa con sus creadores de contenido.

En términos más específicos, la popular aplicación de streaming no paga regalías directamente por el contenido. En cambio, firma acuerdos con grandes disqueras para acceder a sus catálogos, dejando a los artistas ganar solo apenas un 0,5% por reproducción en promedio.

De hecho, para los artistas más reconocidos, esta situación no cambia. Recientemente, estrellas como Paul McCartney, Kate Bush y Sting, firmaron una carta pidiendo al ex primer ministro Boris Johnson reformas en la economía de los servicios streaming. En los Estados Unidos, la Unión de Músicos y Trabajadores Aliados, empezó una campaña contra Spotify, exigiendo mayores y mejores pagos a sus creadores. Sin duda esto da a conocer que la ética fundamental de la economía del streaming y los pagos a los artistas necesitan una reforma.

Empoderando a los artistas independientes

Disctopia es una plataforma independiente que devuelve el poder a las manos de los artistas, permitiéndoles cargar todo su trabajo en un solo lugar. Pero lo realmente interesante de esta plataforma es que permite a sus creadores recibir el 100% de las ganancias que sean adquiridas a través de su trabajo, sin necesidad de otorgar alguna comisión al aplicativo. Esto devuelve la libertad de elección a los creadores, lo que les permite decidir si quieren que su contenido se pueda descargar para ventas digitales o incluso solo para streaming.

Además, los creadores pueden vender merchandising a los fans y aceptar donaciones a través de la misma plataforma. Cabe resaltar que la comisión de comerciante y donación es gratuita para los artistas.

"Todo está dentro de una sola herramienta y eso es lo que hace que nuestra plataforma sea diferente de todos los demás", dijo Patrick Hill, fundador y CEO de Disctopia. "No queremos obstaculizar a los artistas tomando un porcentaje de lo que pueden hacer como Patreon o Etsy. Solo estamos cobrando por la tecnología. Así que, si ganas un millón de dólares en nuestra plataforma, obtienes un millón de dólares".

Para lograr fundar Disctopia, Hill aprovechó la caída de los principales gigantes del streaming para maximizar las oportunidades de ingresos para los creadores. Independientemente del nivel de éxito que tenga un creador, Disctopia garantiza que todos los artistas reciban la misma tarifa por transmisión.

"Hacemos esto porque sé que están abusando del modelo actual. Por ejemplo, dos de los gigantes del streaming más grandes, Spotify y Apple Music, hacen una tarifa de grupo, lo que significa que el 20 por ciento de los artistas obtienen el 80 por ciento del dinero. No hacemos tarifas así porque no es justo para los artistas independientes".

Además, como fundador negro en tecnología, Hill también quiere asegurase de que las minorías negras y subrepresentadas tengan una oportunidad justa en sus respectivas industrias.

Planes a futuro

El desarrollo de Disctopia va por buen camino, ya que han visto un crecimiento del 300% en los usuarios desde su lanzamiento. Recientemente la plataforma anunció una alianza con una escuela en los Estados Unidos para llevar a los más jóvenes una introducción gratuita al mundo del podcast.

El proyecto incluye kits con instrucciones sobre cómo operar e impulsar un podcasts. Charlotte Lab School ahora se convierte en una de las primeras de la región en acceder a una solución de sistema de educación de podcasts, según la misma empresa.

"El podcasting tiene un papel importante que desempeñar en el futuro de la educación", dijo Hill. "A través de esta asociación y muchas más, esperamos desbloquear el potencial de muchas aulas abriendo un espacio creativo para que los profesores y estudiantes compartan y descubran nuevas ideas. Creemos que esto ayudará a los profesores a superar los desafíos de un aula moderna".

(Sobre el autor: Stiven Cartagena es editor de Geektime en Español).
El autor es editor del sitio Geektime en Español.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

5 formas de solucionar tu falta de inspiración

La inspiración no es un destino, es un viaje. Puede ir y venir, pero si te mantienes fiel a tus valores, pasiones y te cuidas, será más probable que la encuentres cuando la necesites.

Marketing

Consejos prácticos para crecer tu marca a través de contenido audiovisual

Las redes sociales se han convertido en una de las mejores vitrinas para las empresas. Una buena estrategia de video marketing es indispensable para conectarse con su público objetivo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.