Get All Access for $5/mo

Las 10 startups latinas elegidas en el batch 17 del programa 'Somos Lucha' de 500 Global Una nueva ola de startups de la región ingresó al programa 'Somos Lucha' de 500 Global para cimentar las bases de su crecimiento en sus respectivas industrias.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Morsa Images | Getty Images

A pesar de los desafíos que enfrentan actualmente las startups debido a las diferentes afectaciones económicas globales —que ha obligado a algunas compañías a cerrar o reducir su personal—, algunas iniciativas continúan impulsando el emprendimiento latinoamericano y prometen seguir posicionando a la región como un mercado interesante para la inversión.

Una de ellas es el programa Somos Lucha, un proyecto con el que 500 Global apoya e impulsa a empresas en toda Latinoamérica hispanohablante en etapa temprana que se destacan por tener un componente tecnológico para crecer.

Según PitchBook's Q3 2022 Global League Tables, 500 Global, es uno de los fondos de inversión más activos en etapa temprana del mundo. Con inversiones en empresas como Canva, Talkdesk, Twilio, Konfio, Clip, 99Minutos, entre otras, el fondo realiza cada año tres convocatorias a su programa Somos Lucha.

En el batch 17, el programa seleccionó 10 nuevas startups las cuales iniciaron su proceso de aceleración el septiembre. Tras varias semanas de arduo trabajo, las y los founders ahora están comenzado a experimentar un impacto positivo en sus empresas, especialmente en tres áreas: bases de crecimiento (escalabilidad), liderazgo en la organización (herramientas de management) y conocimiento de capital (cap tables, fundraising, conexión con mentores, entre otros).

En total, participaron cinco empresas de México, dos de Colombia, una de Perú, una de Argentina y una de Ecuador, quienes han demostrado su potencial parece crecer y convertirse en referentes de la región en sus diferentes industrias.

En esta ocasión aplicaron más de 2,000 empresas y solo diez fueron seleccionadas. Estas fueron:

Alquilá Tu Cancha (Argentina): Plataforma sports-tech que conecta a deportistas y centros deportivos.

Blau Corp (México): Plataforma que eficientiza y digitaliza la operación de recolección de basura para gobiernos y empresas de gestión de residuos.

DataInt (México): Plataforma que ayuda a las organizaciones a mitigar riesgos de seguridad para su personal y activos físicos, mediante inteligencia de datos.

Gigstack (México): Software para administrar y automatizar la facturación electrónica para emprendedores y PyMes.

Mekan (Colombia): One-stop-shop para el mercado B2B de autopartes.

Midas (México): Soluciones de pago digital para los usuarios de efectivo en LATAM.

Revie (México): Plataforma para obtener reseñas y UGC (User Generated Content) para sitios de eCommerce a través de Whatsapp.

Taxo (Ecuador): Plataforma de automatización de impuestos para contadores y profesionales.

TEDI (Perú): Plataforma edtech para profesionales del sector construcción, que ofrece capacitaciones en vivo de la mano de expertos.

Wannabe (Colombia) Plataforma match-maker entre las necesidades de contratación de empresas y talento tech con skills verificados.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.