Get All Access for $5/mo

La diferencia entre estructuras jerárquicas y planas en las empresas Una corporación y una startup son dos animales fundamentalmente diferentes y requieren una estructura diferente para prosperar.

Por Abdo Riani

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Es ingenuo ignorar por completo las jerarquías corporativas tradicionales en forma de pirámide como algo del pasado. Han sobrevivido durante tanto tiempo por una buena razón: facilitan la coordinación efectiva de grandes grupos de personas de una manera estable y predecible.

En segundo lugar, debemos reconocer que una falta total de jerarquía en las organizaciones o en la vida social en su conjunto es en gran medida imposible. Incluso en las estructuras voluntarias más planas, por ejemplo, un grupo de amigos, existen jerarquías implícitas e intrínsecas.

Estas jerarquías no son rígidas. Incluso si una persona pudiera tener una autoridad más alta en ciertas situaciones, otra en otras circunstancias. Son dinámicos y no empinados: en un grupo de amigos saludable, uno que esté en una posición más alta en la jerarquía implícita no tendría mucha más influencia que cualquier otro miembro del grupo. Sin embargo, en cierto modo son inevitables.

Entonces, al apuntar a una jerarquía plana, no apuntamos a una uniformidad perfecta y utópica. En cambio, simplemente estamos hablando de una estructura jerárquica que es menos explícita, más dinámica y más plana, aunque no perfectamente.

Sin embargo, la clave para entender es que una startup no es una corporación pequeña y una corporación no es una startup grande. Con el tamaño vienen las diferencias cualitativas.

Relacionado: La jerarquía plana danesa: ¿ayuda o molestia?

Las corporaciones sobreviven logrando estabilidad y mueren cuando se vuelven demasiado volátiles. Una corporación ha encontrado su fórmula ganadora: un modelo de negocio rentable, y se mantiene viva manteniendo la estabilidad en su entorno y crece en base a mejoras incrementales.

Podría decirse que una startup es exactamente lo contrario. Comienza sin un modelo de negocio que funcione, a menudo incluso sin un producto que funcione. Para sobrevivir, necesita redescubrirse e innovar constantemente. Una startup es de naturaleza volátil y sobrevive mediante un cambio exponencial, no manteniendo el status quo.

Debido a esto, las corporaciones requieren rigidez en su estructura: quieren tanta previsibilidad como sea posible. Y las startups requieren una estructura que incentive la creatividad, la flexibilidad e incluso la anti-fragilidad.

Relacionado: Racionalización de empresas con autogestión

Una estructura piramidal rígida y un pago mensual fijo no es algo que motive a los empleados a ser proactivos, experimentar y tomar riesgos. Esto es algo en lo que debe pensar cuando está construyendo un equipo de inicio y tratando de cultivar una cultura de inicio creativa.

El equipo de inicio inicial debe estar formado por personas que tengan cualidades empresariales, y esas personas rara vez se sienten atraídas por la cultura y la estructura corporativas. Por el contrario, su intolerancia a tal rigidez podría ser exactamente lo que los atrae al ámbito de las startups.

En consecuencia, como fundador de una startup, su trabajo principal es crear un entorno en el que su equipo prospere. Y aunque los detalles exactos de la estructura de su negocio probablemente sean específicos de cada caso, es una regla general que los equipos de inicio prosperen en una estructura más plana y dinámica. Una startup es una organización pequeña y se parece más a una familia o un pequeño equipo deportivo que a una corporación. Debido a esto, requiere una estructura más orgánica y plana para sobrevivir y prosperar.

Relacionado: Organizaciones modernas: el camino a seguir

Abdo Riani

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

Startups

6 mantras ganadores para emprendedores primerizos

Información que debe seguir para convertirse en un emprendedor novato de éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Startups

La verdadera tasa de fracasos de las pequeñas empresas

Comprender cómo y por qué fracasan las empresas puede ayudarlo a prepararse para el éxito.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

MrBeast anuncia 'Beast Games': El 'reality show' más grande de la historia en Amazon Prime

Según el famoso youtuber, el programa será el más grande de la historia y será transmitido exclusivamente por la plataforma de streaming.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.