Get All Access for $5/mo

El error de Cartier, la PROFECO y los pendientes de lujo de $237 pesos La Procuraduría Federal del Consumidor determinó que la marca debe de respetar el precio publicado en sus sitio web.

cartier

Hace un unos de días un usuario de X, llamado @LordeDandy, encontró una inusual oferta en el sitio web de la marca de joyería de lujo, Cartier.

Los pendientes de oro rosa y diamantes, Clash de Cartier, aparecían con un precio de $237 pesos.

Intuyendo que se trataba de un error en el precio publicado, el joven pidió dos pares de aretes y completó la compra en el portal de la empresa.

Cartier, propiedad del grupo suizo Richemont, es una marcas high end y el precio de sus joyas y accesorios ronda los cientos de miles de pesos. En esta ocasión, sin embargo, @LordeDandy parecía haber encontrado una verdadera oferta.

Según el usuario al poco tiempo de haber realizado la compra, la empresa lo buscó y por medio de un correo electrónico reconoció el error, le pidió una disculpa y le ofreció un regalo y el reembolso de su compra para tratar de enmendarlo.

Pero el joven rechazó la oferta, escaló el caso y lo llevó ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

¿Qué determinó la Procuraduría Federal del Consumidor?

Según el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor "todo proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor. Dicho monto deberá de incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea al contado o a crédito".

Si el comercio se niega a respetar el precio, la recomendación de la PROFECO es que el comprado levante una queja para que esta garantice su derecho.

Siguiendo esta recomendación el usuario @LordeDandy documento en sus redes todo su proceso de compra, incluyendo pantallazos de la oferta que vio antes de comprar los pendientes, y presentó el caso ante la PROFECO.

Como en la página de Cartier está estipulado que el comercio se ciñe a las "leyes del país" y que cualquier disputa será conciliada ante la Procuraduría, esta determinó que la marca tendría que respetar el precio de venta al usuario.

El caso suscitó una serie de reacciones en redes sociales, con algunos usuarios apoyando a @LordeDandy y otros criticándolo y llamándolo oportunista por aprovecharse de un evidente error por parte de algún empleado de Cartier.

Recuerda que si eres dueño de un negocio es crucial verificar de manera periódica que tus precios publicados sea los correctos.

Relacionado: Cuidado influencers: la PROFECO publican normatividad para la publicidad digital
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

Monetiza tu experiencia: la guía definitiva para crear y vender cursos y e-books en línea

Descubre los secretos para transformar tu conocimiento en ingresos con esta guía completa sobre la creación y venta de e-books y cursos en línea.

Noticias

Elon Musk y Yann LeCun, de Meta, protagonizan pelea en X

La discusión entre ambos empresarios se centró en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Noticias

Una mujer de 90 años tiene una discusión con ChatGPT

La anciana desafía a la inteligencia artificial en un divertido encuentro que ya se ha hecho viral.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Startups

El proceso de 7 pasos para lanzar su podcast gratis

Con las herramientas y la estrategia adecuadas, no necesita dinero para lanzar un podcast exitoso.