Get All Access for $5/mo

La estafadora Anna Sorokin tiene un nuevo emprendimiento: una exclusiva colección de NFT's La mujer que se hiciera mundialmente famosa gracias a una serie de Netflix, habló de su nuevo proyecto con una cadena de televisión; tiene que ver con tokens no fungibles y criptomonedas.

TIMOTHY A. CLARY | Getty Images

Anna Sorokin, mejor conocida como Anna Delvy, está de vuelta con un nuevo emprendimiento. La estafadora que se hizo famosa por haber engañado a la elite neoyorquina al fingir ser la heredera de la multimillonaria fortuna de un magnate alemán concedió una entrevista a NBC News en la que declaró que trabaja en un nuevo proyecto para tratar de limpiar su imagen: una colección de NFT's.

Hablando desde el Centro Correccional del Condado de Orange en el norte del estado de Nueva York, en donde se encuentra recluida tratando de evitar la deportación, Anna habló de diversos temas, entre ellos la Anna Access Card (Carta de Acceso Anna) una colección de diez NFT's que pueden ser adquiridos utilizando criptomoneda y que darán a sus propietarios acceso a streamings en vivo con la mujer, el derecho a tener llamadas telefónicas uno a uno con ella o incluso (esto está reservado únicamente a tres de los tokens catalogados como "ultra platinum") conocerla en persona.

"Estoy tratando de alejarme de esta, lo pongo entre comillas, personalidad de estafadora," explicó Anna, además de hablar de lo agradecida que está de haber recibido el apoyo de la gente a la que su historia ha inspirado.

Anna se hizo mundialmente famosa gracias a la serie de Netflix, Inventando a Anna (Inventing Anna) en la que se cuenta su historia. Hace unos meses montó una exposición en una galería de Nueva York con las pinturas que ha hecho en prisión.

¿Quién es la verdadera Anna Sorokin?

La verdadera Anna nació en Rusia el 23 de enero de 1991 en el seno de una familia de clase trabajadora. Durante años su padre se ganó la vida como chofer de camiones y su madre trabajando en una tienda de conveniencia. Cuando tenía 15 años la familia emigró a Alemania. A los 19 años la joven decidió mudarse a París para estudiar moda y de ahí se trasladó a Nueva York, en donde desplegó la narrativa de su lujosa vida.

La historia de Anna llamó la atención de Netflix y aunque la mujer está detenida hay reportes de que el gigante del streaming le pagó más de $300 mil dólares para poder producir Inventando a Anna. Entre sus próximos proyectos están un podcast, una película documental en los que narra su versión de los hechos y ahora su colección de NFT's.

Su perfil en Instagram tiene más de un millón de seguidores.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Recursos Humanos

Las vacaciones silenciosas, una nueva tendencia laboral entre los jóvenes

Así funciona esta nuevas tendencia en el lugar de trabajo: los empleados jóvenes suelen tomarse días de vacaciones sin comunicárselo a sus superiores y, a la distancia, hacen como que trabajan.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

¿Sabías que puedes ganar dinero haciendo memes? Aquí te decimos cómo

Los memes parecen ser la moneda de nuestra generación, pero ¿sabías que también puedes ganar dinero creando memes virales?

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Cómo convertir el conflicto laboral en una ventaja estratégica

El conflicto está presente en todas las organizaciones y toma numerosas formas. Aquí te mostramos cómo las empresas pueden aprovecharlo para generar mejores resultados y crear culturas de gestión del conflicto saludables.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.