Get All Access for $5/mo

Conoce al IT Army of Ukraine, el ejército de voluntarios que trabajan para hackear sitios rusos El llamado al "crowdhacking" fue hecho por el ministro de transformación digital de Ucrania y vaya si ha dado resultado…

naito8 | Getty Images

Las guerras en el 2022 no pueden librarse como se hacía hace 100 años. Vaya, ni siquiera como se hacía hace una década. Las cosas han cambiado y las agresiones no suceden solo en el campo de batalla, sino que en los espacios digitales de los que hoy depende, en gran medida, la comunicación de un país. Lo que sabemos es que además de los soldados que luchan en el frente, existe un ejército de programadores y hackers que se han unido desde diversas partes del mundo para lanzar una ofensiva en contra de sitios rusos.

El grupo lleva el nombre de IT Army of Ukraine y fue formado por Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro de Ucrania y ministro de transformación digital. El pasado 26 de febrero el joven político de 31 años lanzó una convocatoria a través de su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: "Estamos creando un ejército de TI. Necesitamos talentos digitales. Todas las tareas operativas se darán aquí: https://t.me/itarmyofurraine. Habrá tareas para todos. Seguimos luchando en el frente cibernético. La primera tarea para especialistas cibernéticos ya está subida en el canal".

La liga mencionada en el tuit dirige a un canal de Telegram que cuenta ya con más de 36 mil suscriptores de distintas partes del mundo que se han sumado a la causa ucraniana y que trabajan para entorpecer el día a día en Rusia hackeando diversos sitios (sobre todo gubernamentales). Reportes del Wall Street Journal reportan que más de 400,000 se pueden haber sumado a la causa y según NetBlocks, empresa dedicada a monitorear el funcionamiento de sitios en todo el mundo, diversas páginas ligadas al gobierno ruso han sufrido interrupciones constantes desde que inició e conflicto.

CROWDHACKING, UN ARMA NOVEDOSA

Estamos familiarizados con el término crowdfunding, un mecanismo colaborativo para reunir fondos utilizando las redes sociales y medios digitales. El llamado de Fedorov visibiliza una actividad poco conocida hasta el momento: el crowdhacking, que consiste en pedirle a una comunidad de desarrolladores que utilicen sus recursos y conocimiento para cumplir con un objetivo en el entorno digital; habitualmente se utiliza para buscar vulnerabilidades en un sitio determinado. Los llamados ethical hackers trabajan en conjunto buscando cómo penetrar los sistemas de seguridad de una página para después blindarla. Esta guerra ha visibilizado una práctica que regularmente se realiza en el anonimato y que plantea complejas preguntas éticas, pero es una realidad: penetrar los sistemas de seguridad de una página para inutilizarla.

NO TE PIERDAS NI UNA SOLA HISTORIA. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Apple supera a Microsoft y recupera su lugar como la empresa más valiosa del mundo

La empresa tecnológica ha vuelto a la cima gracias a su asociación con OpenAI.

Tecnología

15 productos innovadores que debes conocer en 2024

Constantemente se desarrollan productos innovadores que buscan redefinir el futuro de diferentes industrias. Te traemos una lista con algunos de los más destacados del año.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

Así es como debes de pensar si quieres preparar tu negocio para el éxito

Líderes auténticos, compasivos, transparentes con una pizca adicional de curiosidad son el futuro.