Get All Access for $5/mo

En el Día de la Tierra el doodle de hoy nos recuerda de los impactos del cambio climático La imagen cambiará varias veces a lo largo del día y nos recuerda de las causas, riesgos y acciones que debemos de tomar para combatirlo.

Google

Hoy, 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra y el doodle del día sirve como recordatorio del estado actual de las cosas. La imagen muestra imágenes reales tomadas de Google Earth que permiten la comparación y el impacto del cambio climático en nuestro planeta: glaciares que han dejado de existir, sitios devorados por el agua, zonas de sequía, huracanes.

La imagen que muestra el buscador irá cambiando a lo largo del día y al darle clic el usuario será llevado a una página con resultados de búsqueda y seis botones con información sobre el cambio climático y las acciones que debemos tomar para combatirlo: resumen, causas, efectos, acciones, noticias y videos.

Según la página el cambio climático "hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor".

Aunque algunas acciones dependen de los gobiernos, hay mucho que podemos hacer desde casa para contribuir y tratar de frenarlo: reciclar y minimizar el impacto que causamos generando menos basura, utilizar medios de transporte sostenibles (como el transporte público, la bicicleta o andar a pie), ahorrar en el consumo de energía eléctrica, consumir menos carne (su producción causa entre un 25% y 40% de las emisiones de CO2) y consumir alimentos "kilómetro cero", es decir, que hayan sido producidos cerca de la localidad en donde nos encontramos.

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra?

La idea de fijar una fecha para crear conciencia en torno a la salud de nuestro planeta fue planteada por el senador estadounidense Gaylord A. Nelson reconocido por su lucha en pro del medioambiente en la década de los 60. A él se le considera el padre del movimiento ambientalista moderno. En 1969 organizó una manifestación que movilizó a más de 20 millones de personas. El político falleció en 2005 a los 89 años.

El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, pero fue hasta 2009 cuando la Organización de las Naciones Unidas lo hizo oficial mediante una resolución firmada. En 2021, durante una cumbre virtual sobre cambio climático el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a Gaylord Nelson en un comunicado de prensa que explicaba: "El Día de la Tierra fue originalmente concebido y hecho realidad por un dedicado servidor público: el fallecido senador Gaylord Nelson, de Wisconsin. El senador Nelson también cambió el mundo al crear un legado de protección ambiental a través del Día de la Tierra y de todos los avances generados por él, y lo hizo no porque estuviera de moda, sino porque era lo que se debía hacer por nuestros hijos y nietos".
Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

La sobrecarga tecnológica puede destruir la relación con tus clientes. ¿Eres culpable de usar demasiada tecnología?

Nadie puede negar el valor de la tecnología en nuestro mundo. Sin embargo, puede llegar a un punto en el que sea ineficaz y posiblemente contraproducente. Descubre cómo puede afectar negativamente a tu producto, marca y negocio.

Consultoría

Así es como debes de pensar si quieres preparar tu negocio para el éxito

Líderes auténticos, compasivos, transparentes con una pizca adicional de curiosidad son el futuro.

Tecnología

15 productos innovadores que debes conocer en 2024

Constantemente se desarrollan productos innovadores que buscan redefinir el futuro de diferentes industrias. Te traemos una lista con algunos de los más destacados del año.