Get All Access for $5/mo

Reportes indican que Apple invertirá $1,000 millones de dólares para no quedarse atrás en el desarrollo de su inteligencia artificial La tecnológica pretende incursionar de lleno en el mercado de la inteligencia artificial generativa y utilizar esta tecnología en diferentes productos, empezando por Siri, su popular asistente virtual.

Justin Sullivan | Getty Images

Apple está decidida a dar un paso al frente en el campo de la inteligencia artificial (IA), destinando una inversión anual de $1,000 millones de dólares para desarrollar sus propios productos en este ámbito, según lo reportado por Bloomberg.

La compañía se encamina a un futuro donde la IA no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también la redefine por completo.

Hasta la fecha, Apple ha integrado la IA en sus productos de manera selectiva, enfocándose principalmente en mejorar la calidad de la fotografía y la corrección automática de texto. Sin embargo, la empresa se está preparando para dar un gran paso en la carrera de la inteligencia artificial generativa.

Uno de los anuncios más esperados es el lanzamiento de una nueva versión de su asistente virtual, Siri, potenciada por esta tecnología. Según fuentes, esta versión mejorada podría ver la luz en 2024 o a principios de 2025.

Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre las capacidades de la nueva Siri, se espera que compita directamente con sistemas como ChatGPT y Google Bard.

Hasta ahora, Apple ha mantenido en secreto la existencia de un gran modelo de lenguaje y un chatbot, ambos basados en la IA. Aunque no se han incorporado a sus productos, estos desarrollos podrían tener un papel fundamental en la evolución de Siri y otras aplicaciones de la compañía.

Además de Siri, Apple tiene planes ambiciosos para la incorporación de la IA generativa en otras áreas. La empresa está explorando la posibilidad de utilizar esta tecnología en Messages y Apple Music con la intención de ofrecer funciones avanzadas como listas de reproducción generadas automáticamente, similar a la funcionalidad de Spotify, que trabaja en asociación con OpenAI.

Según, Techcrunch, la IA de Apple también podría encontrar su camino en Xcode, una herramienta para desarrolladores de aplicaciones, brindando un apoyo valioso en la creación y optimización de aplicaciones.

Los ejecutivos al mando de estas iniciativas de IA en Apple son John Giannandrea, vicepresidente senior de aprendizaje automático y estrategia de IA, Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software, y Eddy Cue, jefe de servicios.

Hasta la fecha, Apple no ha confirmado ni desmentido oficialmente estos datos. Sin embargo, esta inversión significativa en IA generativa y los proyectos en desarrollo apuntan a un emocionante futuro en el que Apple se unirá a la vanguardia de la inteligencia artificial en la industria tecnológica.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Mujeres emprendedoras

Camille Vasquez la abogada de ascendencia colombiana que defendió a Johnny Depp

¿Sabías que una de las abogadas que llevó el caso del actor es de origen latino? Esta es su historia.

Consultoría

El éxito de la noche a la mañana como startup es irreal: acepta la incertidumbre y mejor prueba esto

El mantra de las startups de "actuar rápido y asumir riesgos" es imprudente. Aquí te digo cómo la paciencia favorecerá el éxito de tu negocio en el futuro.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 hábitos diarios de la personas altamente exitosas

Adoptar estos rituales diarios permite a cualquiera embarcarse en un camino hacia el éxito.